La resistencia nominal de un elemento o una sección transversal  solicitados a flexión (o a una combinación de flexión y carga axial) se  debe basar en las condiciones de equilibrio y compatibilidad de las  deformaciones usando las hipótesis de diseño de
10.2. La resistencia nominal de una sección transversal, cualquiera sea  su geometría y la cantidad de armadura que contiene, se calcula   aplicando  las  condiciones  de  equilibrio  y  compatibilidad  de  las   deformaciones  de  manera  similar  a  la  usada  para desarrollar la  resistencia nominal al momento para la sección rectangular que sólo  tiene armadura de tracción, como se ilustra en la Figura 6-9. Usando la  distribución rectangular de tensiones equivalente, a continuación se  resumen las expresiones para la resistencia nominal al momento de  secciones rectangulares y con alas (secciones típicas muy utilizadas en  las construcciones de hormigón):
a. Sección rectangular que sólo tiene armadura de tracción (ver Fig. 6-9):
Las expresiones ya fueron presentadas en la sección correspondiente a la Hipótesis de Diseño #6 (10.2.7).
b. Secciones con alas que sólo tienen armadura de tracción:
Cuando  el  espesor  del  ala  comprimida  es  mayor  o  igual  que  la
profundidad  del  bloque  de  tensiones  rectangular equivalente, a, la  resistencia al momento Mn  se calcula usando la Ecuación (3), como para  una sección rectangular cuyo ancho es igual al ancho de ala. Si el  espesor del ala comprimida hf  es menor que a, la resistencia nominal al  momento Mn
 es (ver Fig. 6-12):
viernes, 22 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


 
0 comentarios:
Publicar un comentario