En las columnas de hormigón armado, la distancia vertical entre el  estribo cerrado del extremo inferior de la columna y la parte superior  de la fundación o de la losa de entrepiso, y la distancia entre el  estribo cerrado del extremo superior de la columna y la armadura  horizontal más baja de la losa o el ábaco superior, deben ser menores  que la mitad del valor de la separación entre estribos. Cuando a una  columna concurren vigas o ménsulas desde las cuatro direcciones, el  último estribo de la columna se debe colocar como máximo 3 in. por  debajo de la armadura más baja de la viga o ménsula menos profunda (ver  Figura 3-5). El diámetro mínimo de los estribos usados en las columnas  de hormigón armado depende del diámetro de las barras longitudinales.  Los diámetros mínimos son los siguientes: No. 3 para las barras  longitudinales no pretensadas No. 10 y menores; y No. 4 para las barras  Longitudinales No. 11 y mayores y para los paquetes de barras. También  se aplican las siguientes limitaciones: La separación de los estribos  debe ser menor o igual que 16 veces el diámetro de las barras  longitudinales, menor o igual que 48 veces el diámetro de los estribos, y  menor o igual que la menor dimensión de la columna; los estribos se  deben ubicar de forma tal que cada barra longitudinal de esquina y cada  barra alternada tengan un apoyo transversal proporcionado por la esquina  de un estribo con un ángulo interior menor o igual que 135 grados. La  separación libre máxima entre una barra longitudinal sin apoyo  transversal y la barra arriostrada más próxima debe ser menor o igual  que 6 in. (ver Figura 3-6). Observar que la distancia libre de 6 in. se  mide a lo largo del estribo.
Las barras o alambres continuos  de forma helicoidal se pueden utilizar como estribos cerrados, siempre  que su área sea equivalente a la de los estribos cerrados individuales.  Cuando las barras longitudinales están ubicadas alrededor del perímetro  de un círculo está permitido utilizar estribos circulares cerrados con  las separaciones especificadas. Este requisito también permite usar  estribos circulares con separaciones mayores que las especificadas  cuando se utilizan zunchos circulares continuos. El anclaje de los  zunchos constituidos por barras o alambres continuos se debe realizar  mediante un gancho normal o agragando una vuelta más a la barra o  alambre.
A fin de proveer continuidad para la transferencia de cargas en las  conexiones, los bulones de anclaje que se colocan en la parte superior  de las columnas o pedestales para fijarlos a otros elementos  estructurales deben estar confinados por armadura horizontal que  contenga también, como mínimo, cuatro barras verticales de la columna o  pedestal. Esta armadura horizontal debe estar constituida como mínimo  por dos barras No. 4 o tres barras No. 3, y debe estar distribuida en  una altura de 5 in. a partir de la parte superior de la columna o pedestal.
lunes, 2 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


 
0 comentarios:
Publicar un comentario